OSTEO
¿Sufres problemas posturales que limitan tus actividades diarias? ¿Vives con el malestar generado por contracturas recurrentes? La osteopatía puede ayudarte. La Osteopatía es un método de diagnóstico y de tratamiento que intenta resolver la falta de movilidad corporal.
IDEAL PARA…
Problemas posturales, puntos o zonas gatillo, contracturas recurrentes, técnica deportiva deficitaria, cualquier lesión que implique al equilibrio (esguinces, escoliosis, piernas cortas, etc.).
Conocimiento, experiencia y práctica como los que reúnen los miembros del equipo de Osteopatía GVG. Somos especialistas en diversos ámbitos de la osteopatía, desde la osteopatía estructural, visceral y craneal, hasta la ATM y la liberación miofascial.
¿En qué consisten nuestras sesiones de osteopatía? Tras obtener un diagnóstico de tus problemas o lesiones, el equipo de Osteopatía GVG diseña un tratamiento altamente personalizado para desbloquear y equilibrar todas las articulaciones, y no sólo las vertebrales, que están interfiriendo en tu adecuado movimiento de la manera más efectiva.
Este tipo de manipulaciones vertebrales exigen un conocimiento muy preciso de la biomecánica, y muchas horas de práctica.
Sea el tratamiento que sea, nuestra misión es invariable: cuidar tu cuerpo y tu mente de la manera más personalizada posible, aplicando las soluciones más adecuadas a tu caso con honestidad máxima y ofreciendo el mismo servicio que nos gustaría recibir a nosotros.
OSTEOPATÍA
ESTRUCTURAL
EL RESTABLECIMIENTO DEL APARATO MUSCULOESQUELÉTICO Y DE LA POSTURA
LA CORRECCIÓN DE LAS RESTRICCIONES DE MOVIMIENTO DE LAS ARTICULACIONES Y TEJIDOS BLANDOS INVOLUCRADOS
¿Sufres dolores musculares y óseos como contracturas, lumbalgias, latigazos verticales, dolores de cabeza, escoliosis, etc.? ¿Trastornos respiratorios? ¿Digestivos? ¿Circulatorios? ¿Menstruales? La osteopatía estructural te puede ayudar. El principio básico de la osteopatía es la interrelación de todos los sistemas del cuerpo. Es decir, se considera que una disfunción en la columna vertebral a nivel músculo-esquelético puede alterar el buen funcionamiento de vísceras y órganos. Y a la inversa.
Mediante una serie de técnicas muy diversas directas, indirectas, miofasciales, estructurales, estiramientos, inhibiciones, cyriax, masaje, etc…el equipo de Osteopatía GVG restablecerá la movilidad y la elasticidad de todos tus sistemas, ayudándote a recuperar la movilidad y la elasticidad de todos tus sistemas, y disminuyendo el dolor provocado por sobresfuerzos físicos, sedentarismo, malas posturas, estrés, etc..
OSTEOPATÍA ATM
¿Sufres rigidez recurrente de cuello? ¿Cefaleas? ¿Sensibilidad en la mandíbula? Es muy posible que vivas con un trastorno de la articulación temporomandibular, un problema que afecta los músculos masticadores y las articulaciones entre la mandíbula inferior y la base del cráneo.
DOLORES DE CUELLO Y / O RIGIDEZ
CHASQUIDOS DURANTE EL MOVIMIENTO DE ATM
MANDÍBULA CON BLOQUEO
DOLOR DE HOMBRO
DOLOR DE OÍDO O PLENITUD EN SU OÍDO
CEFALEAS (DOLORES DE CABEZA)
DOLOR EN LA MANDÍBULA O SENSIBILIDAD
En Osteopatía GVG utilizamos un enfoque de terapia manual que ayuda a mejorar considerablemente los resultados clínicos, y a disminuir los múltiples signos y síntomas que están afectando tu vida diaria. ¿Qué tipo de tratamientos se utilizan en la Osteopatía ATM?
LA MOVILIZACIÓN DE DISTRACCIÓN MANDIBULAR
MOVILIZACIÓN CERVICAL
MOVILIZACIÓN DE LA TRACCIÓN MANDIBULAR
EMPUJE CRANEOCERVICAL
MOVIMIENTOS ACCESORIOS MANDIBULARES
LIBERACIÓN MIOFASCIAL EN EL MÚSCULO ELEVADOR DE LA MANDÍBULA
Así que, si sufres cualquiera de estos incómodos síntomas, ¡visítanos! Nuestro primer paso será llevar a cabo una completa evaluación global, seguida del diseño y aplicación de tratamientos específicos cuyo objetivo será liberar las tensiones que ahora sufres en las articulaciones del cuello, los huesos craneales y faciales, y las articulaciones temporo-mandibulares.
%
¿PERTENECES A ATRESMEDIA, DECATHLON, POLICÍA NACIONAL Y MUNICIPAL?
Infórmate acerca de tus precios especiales.
LIBERACIÓN
MIOFASCIAL
¿Qué es la fascia?
La fascia es un tejido conectivo que:
- Envuelve los músculos, huesos y articulaciones, vísceras y estructuras nerviosas y vasculares,
- Protege y mantiene la estructura del cuerpo unido en una «red ininterrumpida».
Funciona de la misma manera que un pomelo o una naranja.
Si a estos les quitamos la pulpa, queda un esqueleto de cáscara, un tejido similar a la fascia en el cuerpo humano, que al igual que un pomelo divide esas cavidades en forma de triángulo.
Este tejido tiene un gran contenido en colágeno que puede acortarse y endurecerse (y con él la estructura en la que está integrado).
Si se produce algún tipo de “traumatismos” sobre este tejido, la movilidad de las fascias se reduce, se altera su función y consecuentemente, aparece el muy desagradable dolor.
Las técnicas miofasciales aplicadas por el equipo de Osteopatía GVG aprovechan las propiedades coloidales del colágeno para influir en la forma de la fascia y para liberar las restricciones que impiden que el colágeno presente su verdadera estructura.
Con fuerzas mantenidas de compresión o estiramiento el colágeno es capaz de volver a su forma maleable original, y por lo tanto recuperar el equilibrio funcional que mencionábamos.
¿Vives con falta de movilidad? ¿Agarrotamiento? ¿Sufres tensión muscular recurrente? Es muy probable que necesites recuperar el equilibrio funcional de tu cuerpo.
Y, es muy probable que la Liberación Miofascial te puede ayudar a conseguirlo. La liberación miofascial es una técnica de terapia manual que aplica movimientos y presiones sobre el sistema fascial.